lunes, 13 de octubre de 2014

Ejercicio :

Los sondeo de time/CNN entre los votantes siguieron la opinión del publico respecto de los candidatos presidenciales en las votaciones del 2000. en uno de estos sondeo yankelovich partners empleo una muestra de 589 probables votantes (time, 26 de junio del 2000). supongamos que la proporción poblacional a favor de un determinado candidato a la presidencia haya sido p = 0.50 seaDescripción: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiMyORmx4_bgbPkVfBI5Y8ZXcXeH-UbSRfI6kXxnxi4WEbFTxc2dNCs-au-DbcmcQ-AVu6Re648_v_mTlbJVDBuxr-ThjXdcqTiy609A5XvhE_rvLphfnoFJ_LJ7ECra3PxIsW3wdf700/s1600/1.JPGla proporcion muestral en los posibles votantes que esta a favor de ese candidato a la presidencia.



a) Muestre la distribución muestral de


b) ¿Cuàl es la probabilidad de que los sondeo de time/CNN indique que la diferencia entre las proporciones muestral y poblacional en uno de estos sondeo no sean mayor que0.04?



c) ¿Cuàl es la probabilidad de que los sondeo de time/CNN indiquen que la diferencia entre las proporciones muesstral y poblacional en uno de estos sondeo no sea mayor que0.03?



d)¿Cuàl es la probabilidad de que los sondeo de time/CNN indiquen que la diferencia entre las proporciones muestral y poblacional?



No hay comentarios:

Publicar un comentario